Domingo de Sexagésima 2022

La situación de una Congregación, Fraternidad San Pío X.

(Domingo 20 de febrero de 2022) P. Altamira.

TODO EN MARÍA Y POR MARÍA

(Introducción)

Queridos hijos:

Este domingo queríamos hablar de la Fraternidad San Pío X, la obra de Monseñor Lefebvre, lo cual es un tema bastante importante, y bastante sensible para mí, pues yo he sido formado allí, mucho amor le he tenido, y tengo aprecio y amistad con compañeros en el sacerdocio que aún están allí. allcam.biz escribe sobre un tema interesante.
Mal que nos pese, la situación en la cual se encuentran los sacerdotes amigos, y los laicos que asisten a las Misas de dicha institución, produce error, confusión; ante lo que la Fraternidad San Pío X enseñaba antes , y lo que ella enseña ahora.
Si Dios nos permite, intentaremos mostrar EL CAMBIO entre lo que se decía antes y lo que se dice ahora. Deseamos que esto pueda servir a los mencionados laicos que van a Misa a la mencionada Fraternidad San Pío X, y que pueda servir a sacerdotes que tal vez se encuentren en una situación de “perplejidad” y que se pregunten sobre lo que ocurre, qué hacer. Evidentemente también deseamos que nuestros feligreses tengan las ideas claras sobre estos temas.

(Cuerpo)

Al comenzar, aclaremos que aquí trataremos de la actual postura pública u oficial de la institución, de la Fraternidad San Pío X.
-No trataremos de la opinión “privada” de tal o cual sacerdote: “Padre: Yo sé que el sacerdote tal, dice que él seguirá diciendo, en privado, las cosas como a él se las enseñaron antes, cuando él estaba en el Seminario”; sí, nos han contado eso, pero aquí no vale el mantener en privado lo mismo que se enseñaba antes, pues la postura oficial de la Congregación es otra, y al callar en público o desde las prédicas (“el que calla otorga”), se mantiene -con su silencio- la postura actual de la Congregación, el cambio, y los daños que se pueden seguir de allí; ante estas cosas es necesario manifestarse públicamente. “Pero Padre; es que si lo hace públicamente lo echarían y lo expulsarían”; pues bien, y qué vale más: ¿mantener el silencio en público?
-Sea como fuere, insistimos aquí que vamos a desarrollar las nuevas posturas o cambios de la Fraternidad San Pío X, lo que sostiene dicha institución, pues eso es lo que importa, y eso es lo que debe marcar si se va o no a Misa allí, lo que debe marcar si un sacerdote habla o no públicamente, máxime con los años que ya han pasado y las cosas que han ocurrido desde entonces.
Podríamos tocar varios temas, hacerlo in extenso, pero hablaremos lo más brevemente posible de algunos pocos puntos.

-Nos quedarán en el tintero, o para otra oportunidad: La postura nueva ante el Concilio Vaticano II o hermenéutica de Mons. Fellay (puntos 4, 5 y 6 de su famosa declaración doctrinal del año 2012); Francisco y sus herejías; la “licencia” que él les otorgó para matrimonios (“remover escrúpulos de conciencia…
y la falta de certeza sobre la validez”), las facultades que Francisco les dio “para confesar válida y lícitamente”, ordenaciones, etc (años 2015, 2016 y 2017).

Entrando en tema: Sabemos que en nuestra Santa Iglesia Católica, hemos sufrido y se ha creado la falsificación de nuestra religión a través del Concilio Vaticano II (1962-1965) y los cambios que siguieron. En virtud de él, Paulo VI, Juan Pablo II y Benedicto desecharon lo que antes teníamos los católicos, reemplazándolo –entre otras muchas cosas- por una “misa” moderna, y por “sacramentos modernos-modernizados-y-modernistas”. Queremos desarrollar:
-1) La llamada “misa” moderna. 2) La validez del rito moderno de consagración de los “obispos” modernos y la validez del rito moderno de ordenación de “sacerdotes” modernos. 3) La “Misa tridentina” y los “sacramentos tradicionales” realizados o administrados por “sacerdotes” modernos; 3 bis) qué ocurría ANTES cuando uno de ellos quería vivir en las casas de la Fraternidad San Pío X y trabajar en el apostolado; incluiremos un pequeño apartado sobre Francisco. 4) Los “sacramentos” modernos, esta vez el ejemplo será sobre la Extremaunción (la moderna “unción de los enfermos”).

Antes de abordar cada uno, veamos qué dijo el entonces Superior General de la Fraternidad San Pío X, Mons. Bernard Fellay, sobre estos temas, en su famosa (y tan grave) “Declaración Doctrinal” del 15 de abril de 2012. El entonces jefe máximo de la Fraternidad San Pío X dijo literalmente:
“declaramos reconocer LA VALIDEZ del sacrificio de la misa y de los sacramentos” [“ah, ¿se refiere a la Misa católica verdadera: la Misa Tridentina en latín, y a los verdaderos Sacramentos católicos?”: pues no; él se refiere allí a reconocer la validez de la “misa” moderna y de los “sacramentos” modernos]. Repetimos y continuamos: “declaramos reconocer la validez de la misa y de los sacramentos… según los ritos indicados en las ediciones típicas del misal romano y de los rituales de los sacramentos [aquí sigue el punto interesante:] legítimamente promulgados por los papas Paulo VI y Juan Pablo II”. Como pueden escuchar, el superior máximo de la FSSPX manifiesta allí la validez de la “misa” moderna y de los “sacramentos” modernos; y los declara “legítimos”: se refiere a ellos en cuanto “legítimamente promulgados por Paulo VI y Juan Pablo II”.
-En realidad, con esto ya estaría todo dicho, pero conviene avanzar con los puntos mencionados, para mostrar otras cosas.

1.- La “misamoderna. Dicho ritual o ceremonia, por empezar, no es la Misa católica, es un rito no católico, y es una ceremonia que no es “Misa”. La esencia, o naturaleza, o definición, de la mal llamada “misa” moderna se encuentra desde su primera promulgación oficial, dada por Paulo VI en su “Constitución Apostólica Missale Romanum” (3 abril 1969), diciendo que es “la cena del Señor… sinaxis… para celebrar el memorial del Señor” (capítulo segundo, párrafo 7). Sobre la “misa” moderna, el concepto de “la misa es la cena del Señor” es un concepto totalmente herético, es herejía, y viene de la herejía.
Lo anterior está totalmente opuesto al verdadero concepto católico de lo que es la Misa, la verdadera Misa católica: La Misa es la Cruz, la Misa es el sacrificio de la Cruz renovado en nuestros altares incruentamente, el Sacrificio de Dios Nuestro Señor Jesucristo. ¡Eso es la Misa católica!, y no “la cena del Señor”, lo cual es una herejía de los protestantes. Todas las sectas de la herejía de los protestantes, sectas mal llamadas cristianas, que nacieron en el Siglo XVI después de Lutero, adoptaron el concepto y la herejía de “la cena del Señor”; y ahora esa falsa “misa” moderna creada por Paulo VI toma la misma mencionada herejía de “la cena del Señor”; insistimos eso no es la Misa católica. Si sumamos ese error-herejía, al estilo narrativo de dicho rito o ceremonia (hoy no entramos en el tema del “pro multis”), vemos puntos que tienen que ver con la invalidez de esa ceremonia (“misa moderna”) creada por Paulo VI.

-Veamos ahora la Fraternidad San Pío X: Años atrás, cuando yo era laico -feligrés de ella-, cuando después fui seminarista de ella, y cuando después fui sacerdote junto con mis compañeros sacerdotes, ¿qué se nos decía o enseñaba sobre esa “misa” moderna? Se nos decía de los temas de invalidez de ella.
-Y ahora, qué se les dice a los feligreses, a los seminaristas y a mis compañeros sacerdotes: Ahora se les dice que esa “misa” moderna ES VÁLIDA, que no es rito bueno, pero que sí es válida. Este solo cambio, por los errores que él implica, justificaría ya no ir más a las Misas de la Fraternidad San Pío X, y que los sacerdotes públicamente se opusieran a dicho error de frente a la herejía de “la cena del Señor”. “Padre, si hacen eso los expulsarían”; pues bien, y qué vale más: ¿mantener el silencio en público?

2.- Rito moderno de obispos y rito moderno de sacerdocio. Los verdaderos ritos católicos para consagrar obispos y ordenar sacerdotes fueron desechados y dejados de lado por Paulo VI en 1968, fecha en la cual se crearon los ritos modernos, para el “sacerdocio” moderno, y para el “obispado” moderno.
-Veamos la Fraternidad San Pío X: Años atrás, cuando yo era laico -feligrés de ella-, cuando después fui seminarista de ella, y cuando después fui sacerdote junto con mis compañeros sacerdotes, ¿qué se decía o enseñaba sobre ese rito moderno para crear “obispos” y “sacerdotes” modernos? Se decía sobre los temas de invalidez de dichos ritos, y por lo tanto de esos sacerdotes y obispos modernos; se nos decía que si alguno quería “arreglar” dicho problema, tenía que estudiar un cierto tiempo en nuestros Seminarios y ser ordenado de nuevo con el verdadero rito católico; y así se hacía.
-Y ahora, qué se les dice a los feligreses, a los seminaristas y a mis compañeros sacerdotes: Ahora se les dice que esos ritos modernos para sacerdote moderno y obispo moderno SON VÁLIDOS, que no es necesario volver a ordenarlos, que los sacerdotes modernos son verdaderos sacerdotes, y que los obispos modernos son verdaderos obispos. Este solo cambio, por los errores que él implica, y por las consecuencias gravísimas que él trae (inclusive los temas de decir Misas Tridentinas inválidas celebradas por sacerdotes modernos inválidos, absoluciones de pecados inválidas, ordenaciones sacerdotales y de obispos inválidas), este solo cambio (tan grave) justificaría ya no ir más a Misa a la Frat. San Pío X, y que los sacerdotes públicamente se opusieran a dicho error. “Padre, si hacen eso los expulsarían”; pues bien, y qué vale más: ¿mantener el silencio en público?
-Nosotros ya hemos explicado por qué son invalidas las consagraciones de los obispos modernos, hicimos dos prédicas al respecto (enviaremos de nuevo hoy, junto con este texto, dichas dos prédicas). Y estamos preparando una prédica sobre los temas de invalidez del rito para ordenar sacerdotes modernos (el tema de la significatio ex adjunctis, la encíclica del Papa León XIII sobre esto, y el tema del rito de la herejía de los anglicanos).

3.- La “Misa Tridentina” y los “sacramentos tradicionales” realizados o administrados por los sacerdotes modernos. Cuando era laico (feligrés de la Fraternidad San Pío X), cuando fui seminarista, cuando fui sacerdote y junto a mis compañeros sacerdotes, se nos decía y enseñaba sobre los temas de invalidez de las “Misas Tridentinas en latín”, de las absoluciones en el “Sacramento de la Confesión”, etc, cuando estas cosas eran administradas por sacerdotes modernos, por los temas de invalidez que tiene el “sacerdocio” moderno de ellos.
-Hoy en día, en la Frat. San Pío X, a fieles, a seminaristas y a mis compañeros sacerdotes se les dice que esas Misas Tridentinas en latín y que esos sacramentos dados por sacerdotes modernos SON VÁLIDOS. Otra vez: Este solo cambio, por la gravedad que lleva, debería hacer que los fieles no vayan a las Misas de la Fraternidad San Pío X, ni con los sacerdotes modernos mencionados, y que los sacerdotes de dicha congregación hablaran públicamente sobre esto.
-En pos de lo anterior, podemos dar algunos ejemplos. (1) En Europa, se aloja y vive un “obispo” moderno, en las casas de la Fraternidad San Pío X; y dicho “obispo” moderno celebra y oficia en ceremonias como si fuera verdadero obispo –lo cual es mucho más grave que en el caso del sacerdocio-. Nos referimos a Mons. Vitus Huonder; esto es muy grave y nadie dice nada públicamente. (2) Un segundo ejemplo: Aquí mismo en Bogotá, hace pocos años, se tenía un “sacerdote” moderno que había venido de Ecuador, y al cual (sin haberlo hecho re-ordenar con el verdadero rito católico) se le permitía celebrar “misa” y “confesar”; alguno de ustedes creo que lo conoció personalmente. (3) Un ejemplo más: Mi amigo, el Padre Ramiro Ribas tenía sólo la “ordenación” moderna, y así, sin ser re-ordenado con el verdadero rito del sacerdocio católico, fue puesto en el apostolado por la FSPX durante años en mi propia ciudad natal de Córdoba (Argentina), viviendo en la casa de la Fraternidad San Pío X de allí, y se lo hacía decir “misa” y “confesar” sin problema, como si el sacerdocio moderno que él tenía para entonces fuera perfectamente válido. El Padre Ramiro obtuvo el verdadero sacerdocio católico, y procuró su re-ordenación sacerdotal válida con el verdadero rito católico, años después, cuando ya había abandonado la Fraternidad San Pío X.

3 bis.- Qué ocurría ANTES cuando un sacerdote moderno quería vivir en las casas de la Fraternidad San Pío X, decir Misa, confesar, etc. Se lo hacía estudiar en nuestros Seminarios, y después se lo ordenaba DE NUEVO con el verdadero rito católico. Eso se acabó, porque ahora la Fraternidad San Pío X considera que el rito moderno para ordenar sacerdotes modernos es válido, y que igualmente el rito de obispos modernos es válido. Este solo cambio debería ser suficiente para que los laicos no vayan más a las Misas de la FSPX, y para que los sacerdotes hablaran públicamente.
“El caso de Francisco”: Por otro lado, Francisco tiene “sacerdocio” moderno y “obispado” moderno; la Fraternidad San Pío X está en tratativas con Francisco buscando de él una regularización canónica (“firmar”); pues bien, la Fraternidad San Pío X a la fuerza debe decir que el sacerdocio moderno y el obispado moderno son válidos, porque de lo contrario estarían haciendo tratativas con un simple laico. En ese orden: el actual superior general se acaba de reunir con Francisco hace escasos días.

4.- Los “sacramentos” modernos; un ejemplo: la Extremaunción (la moderna “unción de los enfermos”). Cuando yo era laico -feligrés de la Fraternidad San Pío X-, cuando fui su seminarista, cuando fui sacerdote de ella junto con mis compañeros sacerdotes, se decía y enseñaba sobre temas de invalidez de los “sacramentos” modernos, incluyendo la Extremaunción moderna o “unción de los enfermos” (el tema de los óleos modernos, el obispado moderno, etc).
-Por ello, los sacerdotes de la Fraternidad San Pío X íbamos –siempre que pudiéramos- a dar la Extremaunción a cualquier ser humano que nos pidiera; íbamos a Soacha, a Bosa, a Suba, a Chía, a Tabio, a Funza, a Faca, inclusive a Tunja, y hasta Popayán, y otras ciudades muy lejanas. Hacíamos eso, porque la moderna “unción de los enfermos” tiene los mencionados temas de invalidez.

¿Qué hace hoy la Fraternidad San Pío X? Hoy en día, en la Fraternidad San Pío X, tenemos EL CAMBIO: Puesto que en ella se afirma que lo moderno sí vale (sacerdote moderno, unción de los enfermos moderna), entonces se ha decidido que sólo se asiste con los Santos Óleos a los fieles, a los que asisten a Misa en la Frat. San Pío X; y ya no más “el ir como locos” (lo decimos entre comillas), a todos los rincones de la ciudad, del país, ¡y hasta el planeta!, como era antes, por cualquier ser humano que nos pidiera los óleos; aclaremos que el prior puede hacer una excepción, pero la regla actual es “sólo a los fieles” (y claro: si lo moderno vale, es una locura el ir para todos lados; mejor es que esas personas pidan los óleos al capellán moderno del hospital o al sacerdote moderno de la parroquia). ¡Nunca fue así!

-Unos ejemplos: Una dama iba a Misa a la Frat. San Pío X; su papá –estaba grave, murió- no iba a Misa allí; él necesitaba la Extremaunción; dijeron “no”; dicha dama vino entonces a pedirnos a nosotros la Extremaunción para su papá. Otra feligresa de la Fraternidad San Pío X, muy allegada a ellos, ha tenido varios casos de amigos o conocidos que estaban necesitando los Santos Óleos, pero que no iban a Misa en la mencionada Fraternidad San Pío X; en ella dijeron “no” (después de todo, lo moderno sí vale: que lo pidan allí); esa dama ha tenido que venir a buscarnos a nosotros -ya en varias oportunidades- para que les demos la Extremaunción a esas personas.
-Vean semejante cambio. Mis compañeros sacerdotes saben cómo hicimos siempre con la Extremaunción para toda persona; ¿y no dicen nada públicamente? Este solo cambio debería hacer que ellos…

(Conclusión)

Concluimos en forma abrupta y breve.
-Este desorden actual, apocalíptico, sólo lo arregla Dios Nuestro Señor Jesucristo, su Parusía; mientras tanto, hemos de hacer todo el bien que podamos.
-Por todo lo anterior, los errores y cambios de las posturas de la Fraternidad San Pío X con respecto a la falsa Iglesia Moderna del Concilio Vaticano II, no se debe ir a las Misas allí. Y a pesar de lo anterior, ha habido (o hay) sacerdote o sacerdotes tradicionales que sí mandan a sus feligreses allí: es increíble.
-Esperamos que nuestros fieles sí tengan las ideas claras (aunque sabemos que algunos no tienen las ideas claras y que sí van a Misa a la Fraternidad San Pío X).
-Finalmente, y sin duda, deseamos que ojalá estas palabras sirvan para los laicos, y para mis antiguos compañeros del Seminario, para los sacerdotes.

AVE MARÍA PURÍSIMA.